Membrana líquida acrílica con incorporación de elastómeros. Elástica y flexible, antialgas, antihongos, de aplicación en frío. Una vez seca conforma un recubrimiento impermeable.
Usos
Impermeabilización, re-impermeabilización y protección de: Terrazas y cubiertas (horizontales, con pendientes,bóvedas, etc.).
Paredes exteriores.Sobre gran variedad de soportes tales como hormigón, morteros, ladrillos, etc.
Relleno y puenteo de fisuras.
Marca:
|
Sika
|
Línea
|
Sikafill
|
Tipo |
Membrana Líquida |
Peso
|
24 |
CARACTERÍSTICAS / VENTAJAS
Excelente impermeabilidad al agua de lluvia o de condensación.
- Antialgas y antihongos.
- Resistente a la intemperie.
- Alto valor reflejante de los rayos solares.
- Terminación satinada.
- Resistente a la radiación ultravioleta, no requiere la aplicación de pinturas reflectivas como protección o terminación.
- Excelente flexibilidad y elasticidad (mínimo 400% de elongación a la rotura), permite puentear fisuras.
- Excelente poder cúbritivo.
- Fácil de aplicar aún en detalles constructivos complejos tales como medias cañas, desagües, encuentros con chimeneas, ductos canaletas, etc.
- Óptima adherencia a los soportes comunes a impermeabilizar tales como: hormigón, revoques, ladrillos, tejas, tejuelas, baldosas no esmaltadas, fibrocemento e impermeabilizaciones asfálticas sin recubrimiento (de aluminio u otros materiales antiadherentes).
- Libre de VOC.
- No es inflamable.
INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
Base química: Resinas acrílicas
Presentación: Envases de 4 y 20 kg.
Colores: Blanco, gris, terracota y verde.
Densidad Aproximadamente 1,15 kg/l.
INFORMACIÓN DE APLICACIÓN
Rendimiento En techos: 1,2 kg/m2 a 1,5 kg/m2
En paredes: 0,6 kg/m2 a 0,9 kg/m2
El consumo puede variar dependiendo del tipo, rugosidad y temperatura del
soporte, así como de las condiciones ambientales y método de aplicación.
No aplicar si llueve o se espera lluvia dentro de las siguientes 12 horas de aplicado.
No aplicar en las horas de mayor calentamiento de la superficie por efecto de la
radiación solar.
Excesos de humedad pueden generar ampollamiento por presión de vapor.
Es importante cuidar que no haya agua atrapada entre capas del soporte.
Tiempo de secado Secado al tacto: 1 a 4 horas
Espera entre manos: 4 a 12 horas
Transitable: 24 horas
Curado final: aproximadamente 7 días
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN EQUIPOS DE APLICACIÓN
Se puede aplicar con pinceleta, rodillo de pelo corto o
equipo air-less.
PREPARACIÓN DEL SOPORTE
El soporte debe estar estructuralmente firme, sano, liso, seco y limpio (libre de todo rastro de contaminantes, sin partículas sueltas o mal adheridas, lechadas,
aceites y grasas, eflorescencias u hongos que puedan impedir la normal adherencia del producto).
Las cubiertas y terrazas deben tener una pendiente adecuada, sin depresiones (para evitar empozamientos de agua) y desagües de pluviales suficientes.
Los ángulos y aristas en las zonas a impermeabilizar
deberán estar redondeados.
Los sustratos cementícios deberán estar perfectamente curados antes de la aplicación.
Cuando existan ampollas o desprendimientos parciales de materiales aplicados con anterioridad, eliminar las zonas afectadas de modo tal de dejar solamente lo que esté firmemente adherido.
De ser necesario limpiar la superficie se recomienda hacerlo por métodos mecánicos tales como cepillado enérgico y barrido prolijo. Sobre superficies porosas aplicar una primera mano diluida con agua a modo de imprimación.
MEZCLADO
SikaFill Elástico viene listo para su uso, agitar el producto antes de usarlo hasta que esté totalmente homogéneo. Puede ser diluido con agua entre un 5 y 10 % para facilitar la aplicación o hasta un 25 %, a modo de imprimación.
APLICACIÓN
Para conformar la impermeabilización propiamente dicha, una vez haya secado la imprimación (verMEZCLADO), aplicar sucesivas manos de SikaFill Elástico hasta completar el consumo recomendado, cada mano se aplica una vez seca la anterior y de forma cruzada. No se deben dar manos gruesas Sobre fisuras o juntas; encuentros de planos, detalles constructivos complejos se recomienda aplicar
SikaFill Elástico con refuerzo de Sika Tex-75.
Si el soporte presenta fisuras menores a 1 mm y sin movimiento, limpiar los lados internos de las mismas, sellar con Sikacryl Profesional y aplicar una capa de SikaFill Elástico, inmediatamente después colocar una tira de Sika Tex-75 de 15 a 20 centímetros de ancho sobre la fisura, asegurando su adherencia al soprte y dejar secar 12 horas.
Si las fisuras tienen más de 1 mm de ancho y movimiento, abrirlas hasta un ancho de 6 milímetros regularizando los bordes, limpiarlas bien retirando el material suelto, polvo u otros materiales que afecten la adherencia y sellar con Sikaflex.
No imprimar antes que el sellador aplicado en las fisuras haya curado totalmente y aplicar el sistema de refuerzo con Sika Tex-75 mencionado previamente.